Dublin Core
Título
Puente giratorio Matanzas
Patrimonio Industrial - Ficha principal Item Type Metadata
Sector Industrial
FERROCARRIL - Puentes
Localización
Sobre el río San Juan próximo a la desembocadura en la ciudad de Matanzas. . Prov. Matanzas
Historia
Construido por L. D. Mout (ingeniero contratista norteamericano). La grandiosa obra ingeniera de estructura metálica procedió de los Estados Unidos, fue conducida en partes hacia Matanzas en 1903 por el vapor Olinda, y montada a unos 50 metros de la desembocadura de esa corriente fluvial. Ha sido uno de los dos puentes con base en el lecho del río San Juan, en la Ciudad de Matanzas, y el único existente, que soportó las bravas crecidas provocadas por los frecuentes fenómenos atmosféricos que azotan esta área geográfica del Atlántico.
Es una estructura metálica con mecanismos para girar 180º sobre su propio eje. Se trata de un puente de acero de tablero inferior con armaduras dependientes o con techo. Se apoya sobre pilotes de madera y su luz libre se acerca a los 70,0 metros. La estructura metálica y el motor propulsor fueron traídos completamente desde Nueva York.
El puente giraba 180 grados en un minuto y 40 segundos. Al inicio el motor usaba pilas secas y luego electricidad, y siempre, hasta que dejó de funcionar, contó con un operador. El puente tenía semáforos y aceiteras, y los mecanismos se engrasaban todos los días. Se giraba al menos una vez a la semana, aunque no fuera necesario,
Es una estructura metálica con mecanismos para girar 180º sobre su propio eje. Se trata de un puente de acero de tablero inferior con armaduras dependientes o con techo. Se apoya sobre pilotes de madera y su luz libre se acerca a los 70,0 metros. La estructura metálica y el motor propulsor fueron traídos completamente desde Nueva York.
El puente giraba 180 grados en un minuto y 40 segundos. Al inicio el motor usaba pilas secas y luego electricidad, y siempre, hasta que dejó de funcionar, contó con un operador. El puente tenía semáforos y aceiteras, y los mecanismos se engrasaban todos los días. Se giraba al menos una vez a la semana, aunque no fuera necesario,
Estado de Conservación
En la actualidad está en uso para el paso del ferrocarril aunque no gira para el paso de los barcos. Monumento Nacional 2012
Valoración de Excepcionalidad
Es un puente único de su clase existente en el país,